Introducción a la técnica de picado con punzón (pin poking) (tarjetas con temática de cumpleaños imprimibles gratis)

PIN POKING * PUNZADO * PICADO * TROQUELADO

Solo el nombre de esta actividad, ya merece un post aparte… 😅

Lo que en inglés es conocido como «pushpin» o «pin poking», en español se conoce como hojas de picar, puntear, trabajar con punzón, picado de papel, picado de figuras, troquelado, perforar, puntillismo, punzar, picar papel con punzón, punzado, papel picado… Prácticamente todas las variantes que nos ofrece el idioma español son utilizadas en los ambientes Montessori de Latinoamérica.

Pero, ¿que es la técnica de picado con punzón? Es una de las actividades de motricidad fina más populares en las aulas Montessori. Las tachuelas, chinchetas o punzones son utilizadas para diferentes propósitos: ayudan a desarrollar la concentración, preparan para la escritura, ejercitan la paciencia y la atención a los detalles, ayuda a perfeccionar la motricidad fina y fortalece los músculos de los dedos.

En las aulas Montessori se utiliza como extensión del trabajo con materiales tradicionales como los resaques metálicos o el rompecabezas del mapa de los continentes. Pero la variante más utilizada en la casa, donde muchas veces no tenemos los materiales tradicionales, es perforando la silueta o contorno de una figura.

Esta es la primera vez que Migue tuvo contacto con este material. A pesar de haberlo disfrutado, si se sintió frustrado en varias ocasiones y yo tuve que pelear contra mi instinto de ayudarlo en varias ocasiones, cuando en realidad era innecesaria mi ayuda. Pueden ver videos de cómo realizamos la actividad aquí.

El objetivo de esta actividad clásica es perforar el contorno haciendo los agujeros tan unidos entre sí, que la silueta de la figura pueda desprenderse por completo. Pero al ser esta una actividad introductoria, sólo me interesó que siguiera la línea y aprendiera a perforar el papel.

Lo ideal para realizar esta actividad sin dañar la superficie de trabajo, es utilizar un pedazo de corcho, pero yo utilicé cartón, que era lo que tenía a mano. El que había seleccionado era aún muy estrecho y lo traspasaba la tachuela, entonces pegué con cinta adhesiva otros cartones que tenía guardados (sí, soy la loca que guarda y recicla todo 😜) hasta obtener el grosor necesario.

IMPORTANTE aclarar que esta actividad debe ser realizada bajo ESTRICTA supervisión, sobre todo en niños menores de 3 años. Las tachuelas 📌 son extremadamente peligrosas, no sólo porque los niños se puedan pinchar, sobre todo, porque las puedan tragar. Por eso se prefiere utilizar punzones o tachuelas con el mango bien grande, que a veces las venden en papelerías, pero a mí no me ha tocado encontrármelas nunca… Las plantillas para perforar las pueden descargar aquí.

Espero que les haya gustado la idea y se animen a hacerlo por casa con sus peques.

Recuerda dejarme un «me gusta» si te ha gustado, compartir con los amigos a quienes les pueda interesar y decirme qué te parece abajo en los comentarios. 

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Introducción a la técnica de picado con punzón (pin poking) (tarjetas con temática de cumpleaños imprimibles gratis)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: