Arañas: Unidad de Estudio (imprimibles gratis)

Como parte del programa de lectoescritura que estoy siguiendo con Migue, era momento de hablar sobre la letra «A». Así que decidí unirlo a una unidad de estudio de las arañas «a de araña». Migue está feliz de hablar de cualquier tema relacionado a animales. Mientras más datos le des, con más atención te escucha, aunque no retenga toda la información, realmente lo disfruta. Busqué todo lo que tenía sobre arañas en mis arcas personales (soy una gran coleccionista de imprimibles) y lo que necesité para complementar, lo hice y hoy te lo comparto gratis.

Nuestras unidades de estudio cubren las áreas de lenguaje/lectoescritura, música, matemática, vida práctica, ciencia, sensorial y arte. Planifico varias actividades cubriendo todas las áreas y las dejo, usualmente una semana, a su disposición. Te dejo el enlace de un post completo sobre cómo planifico una unidad de estudio donde explico a detalle cómo organizo todo.

Usualmente en estas publicaciones te cuento cómo separo las actividades por cada semana, pero como siento que me he demorado mucho para compartirles este estudio, que terminamos hace semanas, mejor dejo todos los recursos por acá. Empecemos!

Área: Lenguaje/Lectoescritura

A Cuban Family

Les decía más arriba que el proceso de lectoescritura es lo que nos llevó a esta unidad de estudio.

Desde el año pasado pensé que podría sernos útil comenzar el programa de lectoescritura como en Cuba, de lo cual les he hablado en Instagram. Así que empezamos a trabajar el análisis fónico y para este año el plan es ir trabajando letra por letra, reforzando lo que ya sabe y priorizando la conciencia fonológica. Así llegó el turno de la «a», «a de araña».

He hecho estas tarjetas para ayudarme en este proceso. Si crees que te puede ser útil, solo tienes que decirme en los comentarios de la publicación que te dejo enlazada aquí.

No necesitas un imprimible para esto, puedes utilizar los objetos de la caja de sonidos, pero como no tengo todos los que necesito, las tarjetas con imágenes reales siempre son útiles.

Si piensas ir introduciendo poco a poco las letras, puedes usar pequeñas cuentas para representar los sonidos que no conoce, pero realmente Migue ya pasó esa etapa. Relaciona muy bien los fonemas con su grafía, aunque aún tiene pequeñas confusiones, que es lo que precisamente iremos puliendo este año.

Stephanie Hathaway Designs

En el área de lenguaje, no podemos olvidar el vocabulario relacionado con el tema que estamos viendo. En este caso nos auxiliamos del Spider Nature Study de Stephanie Hathaway Designs que incluye un póster presentando 12 especies de arañas y tarjetas didácticas de esas especies, que incluye el nombre común y el nombre científico, cosa que Migue ADORA.

El precio de esta unidad está muy bien, teniendo en cuenta que estás comprando arte, porque todas las ilustraciones son originales. También incluye una lista de libros que nos fue bastante útil, así como una selección de poemas de dominio público sobre las arañas. Lo que incluye con relación a otras áreas de estudio te lo iré comentando más abajo en este artículo.

Every Star is Different
Every Star is Different

Si buscas imprimibles gratuitos sobre arácnidos, estas opciones de Every Star is Different te pueden interesar. Requieren que te suscribas a su boletín (newsletter); una vez recibas la contraseña para su biblioteca de imprimibles, tendrás acceso a estos y más. Te dejo los artículos enlazados en las imágenes de arriba (solo das clic en la imagen y te llevará al artículo correspondiente).

Área: Música

A Cuban Family

Para el área de música vamos a usar (¡cómo no!) este clásico, pero en una versión un poco distinta. Itsy Bitsy Spider en la versión de Cleo & Cuquín está hermosa. Además de hablar sobre el clima, puedes hablar de la importancia del trabajo duro, de persistir hasta lograr tus metas. Me gusta muchísimo.

Por el contrario, la versión en español la verdad es que no me gusta. La escribieron para ajustarse al video musical y no tiene nada que ver con el clásico, pero igual les incluyo, en el imprimible de esta unidad, la letra en ambos idiomas, para que se ajuste a las necesidades de cada familia. Busca el imprimible al final de este post.

Otra opción que hemos disfrutado mucho es el soundtrack de la película Charlotte’s Web. Lo ponía de fondo mientras leíamos el libro y se convirtió en favorito. La peli a Migue no le llamó la atención, está peque para eso, pero la música sí que la disfrutó. Nosotros lo escuchamos en Amazon Music. Lo puedes conseguir también en Spotify y Deezer.

Área: Matemática

Fun a Day

En el área de matemática usamos este Spider Counting Book de Fun a Day, que rápidamente se convirtió en una de las actividades favoritas de esta unidad de estudio.

Como muestra la imagen que aparece arriba, el modo de uso sugerido es pintando pequeñas arañitas con pintura dactilar. Algunos peques que ya escriban podrán escribir los números en el espacio correspondiente y si les gusta dibujar, tal vez le dibujen las patitas a sus arañitas…

Nosotros teníamos muchas arañitas de papel por una actividad del área de vida práctica que les mostraré más adelante, así que lo que hicimos fue lanzar el dado, contar las arañitas que necesitábamos según el número que saliera y pegarlas en la telaraña.

Cuando tuvimos varias hojas con arañitas, las utilizamos para comparar conjuntos, preguntando en qué telaraña hay más arañitas, en cuál hay menos, en cuáles hay la misma cantidad. Aún no introduzco los signos de «mayor qué» y «menor qué», pero creo que pronto lo voy a hacer.

Otra cosa que hicimos, pero en menor medida, porque como no lo comprende del todo bien, le aburre y no insisto, es escribir las ecuaciones de suma. Por ejemplo: tenemos una hojita con una telaraña con dos arañitas, tomo un número dos y lo coloco encima. Le digo «vamos a sumar, agregar, poner, más arañitas». Coloco el signo + aclarando que ese signo significa sumar, agregar, poner… Lanzamos el dado y contamos la cantidad de arañitas según el número que salga (supongamos que dos, para este ejemplo). Colocamos el número junto al signo de más y leemos mientras señalamos con el dedo «dos más dos es igual a?»… explico que el signo = significa igual, contamos el total de arañas y colocamos el número con la respuesta. Leo varias veces la ecuación señalando cada elemento. Él no sabe que está sumando, pero poco a poco va interiorizando lo que significa.

A Cuban Family

Otro material que he creado para esta unidad y ni siquiera llegamos a utilizar fue el que se muestra en la imagen arriba: un marco de 10 y unas arañitas que el peque puede recortar por sí mismo. Está incluido en el archivo que te dejo enlazado al final de este artículo.

Every Star is Different
Every Star is Different

Una actividad gratuita que puedes hacer con peques un poco mayores es medir arañas. Ya sea que utilices estas tarjetas de Every Star is Different o arañas de juguete que tengas por casa, seguro que los peques lo pasarán genial. Migue ha medido dinosaurios con su papá usando piezas de construcción como los LEGO, así que esa sería una buena opción si tu peque no está listo aún para usar una regla o cinta métrica o si no ha sido introducido al sistema de medidas.

Área: Vida Práctica

A Cuban Family

En el área de vida práctica es donde suelo colocar las actividades de motricidad fina. En este caso la actividad estrella fue perforar papel con una perforadora con forma de araña. Utilizamos las arañitas resultantes para la actividad de matemática que les comenté anteriormente en este artículo.

También puedes preparar para esta área una bandeja o cesta con las tiras para recortar que se incluyen junto con el marco de 10 (también lo mostré arriba en el apartado de matemática). Las arañitas resultantes las usas como contadores matemáticos al usar el marco de 10.

A Cuban Family

Otra de las actividades que solemos repetir unidad tras unidad en el área de vida práctica es el picado con punzón. Aunque realmente Migue nunca ha llegado a picar una imagen, sigo incluyendo esta actividad en nuestros estudios, porque los beneficios están ahí aunque solo se dedique a colocar los pines en el contorno de la imagen. Escribí un post completo sobre el picado con punzón que puedes leer aquí. Esta tarjeta para perforar o picar puedes encontrarla también en el archivo que te dejo enlazado al final de este artículo.

Área: Ciencias

Stephanie Hathaway Designs

Para el área de ciencias básicamente todo lo que utilizamos fue la Spider Nature Study de Stephanie Hathaway Designs. Aprendimos sobre la anatomía de una araña, su ciclo de vida y los tipos de telaraña. Hicimos una araña de poliespuma (unicel) y una telaraña con palillos de brocheta y cordel blanco; y Migue utilizó tiritas de cartulina (recortes de cuando preparo su material) para hacer telarañas según las distintas formas que fuimos aprendiendo. Nos auxiliamos de los libros que ya teníamos por casa para aprender sobre los arácnidos en general, y específicamente de las arañas.

A Cuban Family
A Cuban Family

Otro material que utilizamos fue de Wonder Here. Lo obtuve como un freebie, pero no pude encontrarlo en su página. Muchas veces pasa que las marcas ofrecen materiales gratuitos por tiempo limitado y me resulta imposible compartirles la fuente. Si quieres tener casi diariamente noticias de materiales gratuitos, te invito que me sigas en mi canal de Telegram, para que no te pierdas ofertas como esta.

Wonder Here

De este material de Wonder Here utilizamos la información sobre los tipos de telarañas. También tiene datos generales de interés sobre las arañas e imágenes de todos los tipos de telaraña. Las imágenes no las imprimí, porque quería ahorrar tinta, pero la información fue muy valiosa.

Edito para agregar que tras ponerme en contacto con Wonder Here, me explicaron que se puede acceder a este freebie si entran a la página a través de este enlace y llenan el formulario por el cual se suscriben a su boletín (newsletter) y a cambio ganan acceso a su biblioteca de imprimibles gratuitos. Creo que totalmente vale la pena.

Leyendo con Azul

Un recurso que no conocía hasta hoy, de lo contrario seguro lo habría usado, es esta mini unidad de estudio de las arañas de Leyendo con Azul. Un material súper valioso teniendo en cuenta lo difícil que resulta encontrar información de este tipo en español. La mini unidad contiene: tarjetas informativas, póster, anatomía de una araña, tipos de telaraña, ciclo de vida, tarjetas de tres partes y un pack de actividades. Súper recomendado. Seguramente lo usaremos cuando repitamos este estudio.

Área: Sensorial

A Cuban Family

Para el área sensorial he preparado estos dos materiales: unas arañas para ordenar por tamaño y unas series de patrón de repetición AB. También están incluidos en el material que te comparto al final de este artículo.

Área: Arte

A Cuban Family
A Cuban Family

La verdad es que no planifiqué grandes proyectos de arte para esta unidad. Hicimos una araña con bolas de poliespuma (unicel) que Migue cortó por la mitad con un cuchillo plástico (estuve muy agradecida de mi robot aspirador, porque hubo poliespuma regado por todas partes). Lo ayudé a unir las partes usando un palillo de madera y luego él mismo las pintó de color negro. En lo que se secaba la pintura le indiqué cómo cortar unos limpiapipas para hacer las patas y un par de apéndices para la araña. Cuando la pintura estuvo seca lo ayudé a colocar las patitas en su lugar (el metal de los limpiapipas entra perfectamente en el poliespuma). Con un par de ojitos de plástico el animalito cobró vida y luego le dio nombre con el alfabeto móvil: Amuñichi (no tengo idea de dónde lo sacó lol).

Agregué en el archivo que les comparto un dibujo de una araña para trabajar la simetría. El peque debe tratar de dibujar la mitad que le falta al diseño. A Migue no le gusta dibujar, pero sigo incorporando estas actividades para cuando quiera intentarlo.

Pack de Actividades

He preparado este regalo para ti. Un mini pack de actividades que les fui presentando poco a poco en este artículo. Incluye actividades para las áreas de música, matemática, vida práctica, sensorial y arte. Espero que sea útil.

Hasta aquí esta unidad de estudio de las arañas. Quédate pendiente de nuestras redes sociales para que no te pierdas las próximas unidades de estudio que vienen en camino para acompañar nuestro proceso de lectoescritura, con más imprimibles gratuitos.

Puedes ver con más detalles cómo hicimos estas actividades en mi cuenta de Instagram.

Te invito a que veas también estas otras unidades de estudio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: