La técnica de picado con punzón (pin poking) es una actividad bastante popular en las aulas Montessori.
Ya les he hablado de esta técnica en este artículo, pero les resumiré que con ella podemos trabajar:
📌 Concentración
📌 Coordinación ojo-mano
📌 Preparación para la escritura
📌 Paciencia
📌 Atención a los detalles
📌 Motricidad fina
📌 Fortalecimiento de los músculos de los dedos
Como parte de nuestra unidad de estudio de los animales de África, compilé estas imágenes para que fueran de acuerdo con nuestro tema y las utilizamos como actividad dentro del área de vida práctica.
El objetivo de esta actividad clásica es perforar el contorno haciendo los agujeros tan unidos entre sí, que la silueta de la figura pueda desprenderse por completo.
A Migue aún se le hace bastante difícil. La imagen del hipopótamo que se muestra arriba la piqué yo para poder ilustrar cómo debe quedar. Migue hace las perforaciones muy separadas entre sí, por tanto muy probablemente le tome varios días lograr picar la imagen. Pero es cuestión de tiempo hasta que lo domine. 💪🏼

Si deseas este material, puedes descargarlo haciendo clic aquí. Si deseas utilizar las imágenes para actividades de arte, las puedes imprimir a tamaño real. Para esta actividad de picado con punzón, te recomiendo que imprimas dos páginas por hoja para que quede de un tamaño más pequeño.
Si te gustó este artículo, probablemente disfrutes estos sobre educación Montessori que puedes leer al tocar la imagen.
También te pueden gustar estos sobre actividades de vida práctica. Para leerlos toca la imagen.
2 comentarios sobre “Tarjetas para picado con punzón: animales de África (imprimible gratis)”