Dinosaurios: Unidad de Estudio | Semana 1 de 4 (imprimibles gratis)

Aquí les comparto la primera semana de la primera Unidad de Estudio que hice para mi peque. Su interés profundo por los dinosaurios fue lo que me motivó a preparar este material para trabajar 4 semanas de actividades que abarcan las áreas de lenguaje/lectoescritura, música, matemática, vida práctica, ciencias, sensorial y arte. Es ideal para niños entre 3 y 6 años, aunque mi peque tenía 2 años y 8 meses cuando la preparé para él. Todo depende del interés del niño y las habilidades previas que tenga.

Algunas actividades las he creado yo y para otras utilicé material de otras mamis. Prácticamente todo el material se puede descargar gratis. Si el material que yo utilicé es de pago, trataré de buscarles alternativas gratuitas. Algunos recursos están en español y otros están en inglés.

Área: Lenguaje/Lectoescritura

Comenzamos con una actividad del área del lenguaje que se puede adaptar según la edad que tenga el peque. Se trata de un set de tarjetas a juego con las figuras de dinos que tenemos en casa. Cuando le presenté esta actividad a mi niño pensé que los nombres de los dinosaurios iban resultarle terriblemente difíciles, pero superó mis expectativas con creces. Los niños más pequeños podrán utilizarlas para parear cada tarjeta con el dinosaurio que le corresponde, por el camino se irán aprendiendo los nombres, y los más grandecitos podrán utilizarlas para trabajar el sonido inicial de cada palabra. Los que ya saben leer, podrán asignar a cada imagen la etiqueta con el nombre correspondiente.

Este set está compuesto de 12 tarjetas en español e inglés, ambos idiomas con versión en letra de imprenta y cursiva. Pueden utilizarse como tarjetas de tres partes Montessori, imprimiendo 2 veces cada tarjeta, separando en una la imagen y la etiqueta con el nombre y dejando la otra tarjeta completa como control. Puedes descargar el archivo haciendo clic en cualquiera de las imágenes que aparecen a continuación.

Área: Música

La afición de Migue por los dinosaurios comenzó al descubrir el canal Pinkfong en YouTube. Tienen una colección excelente de canciones sobre dinosaurios.

Entonces decidí hacerle un cancionero con imágenes para cuando nos sentamos a cantar juntos. ¡La idea fue un éxito total! Así que fui agregando cada vez más canciones en función del tema que tratamos cada semana.

Esta semana aprendimos (yo tampoco lo sabía 🙈) qué es un dinosaurio y que características los diferencian de otros animales extintos y vivos en la actualidad.

Por eso escogí la canción Animal-Saurios que habla de algunas características similares de dinosaurios con animales actuales, dejando claro que se trata de otra especie. Puedes descargar el imprimible de esta canción haciendo clic aquí.

Área: Matemática

Esta actividad forma parte del pack gratuito Dinosaur Do-a-Dot Printables de Gift of Curiosity y está diseñada originalmente para usar marcadores do-a-dot, pero como los míos llevan ya bastante tiempo en mi wish list 😅 he usado otras alternativas.

Para el primero utilicé unos dinosaurios recortables de otro material que se puede descargar gratis aquí. Esos dinosaurios los fuimos llevando hasta los huevitos mientras contamos.

Para los otros materiales usé marcadores de los que se usan para pizarras blancas y colocando el imprimible dentro de un protector de hoja, permito que el baby garabatee cada número hasta encontrar un camino que le permita al dinosaurio llegar a los huevitos. En mis historias destacadas de Instagram pueden ver más de cómo utilizamos el material.

Es una actividad muy bonita. Para niños que estén aprendiendo a contar está muy bien, porque les permite repetir la misma secuencia y aprender que hay un orden estable en el conteo.

Área: Vida Práctica

Esta actividad es súper fácil de preparar. Solo se necesita: 2 recipientes con agua, un poco de detergente líquido, una esponja pequeña, una toalla y dinosaurios que se puedan mojar.

El objetivo de esta actividad es que el niño aprenda habilidades de la vida práctica, además aprenda a seguir una secuencia de pasos para lograrlo: tomo el objeto, lo lavo con la esponja, lo enjuago en agua limpia y lo seco con la toalla.

No puedo decir que en mi caso haya fluido exactamente como lo había planeado, pero fue igual de productivo. Simplemente él no quería lavar SOLO los dinos que había preparado para él. El quería que TODA la pandilla de dinosaurios tuviera una fiesta de piscina. 😅🤷🏻‍♀️

Pero como en casi todas las actividades con niños, lo más importante no es el resultado, sino el proceso. Entonces, aunque no hizo todo de la manera esperada, sí que utilizó la esponja para bañarlos y para transferir agua de un recipiente a otro y al terminar la «fiesta en la piscina» secó – algunos de – sus dinosaurios. Entonces, objetivo cumplido.

Área: Ciencias

¿Qué es un dinosaurio? Esta pregunta, que parece fácil a simple vista, es un poco complicada de responder. Mucho más complicado es explicarle a un niño de 2 años y 8 meses que los plesiosaurios no son dinosaurios y las gallinas sí.

Espera, ¿qué?

Pues sí. A mamá le tocó aprender que los dinosaurios son reptiles que ponían huevos y vivían en tierra firme y tenían ciertas características esqueléticas:
• Sus cráneos tenían dos agujeros detrás de las cavidades donde van los ojos; poseían, además, un agujero entre los ojos y las fosas nasales.
• Sus extremidades estaban situadas bajo su cuerpo
• Tenían tres o más vértebras sacras y un hueso pélvico con un agujero en el centro
• Sus tobillos tenían la movilidad reducida a un solo plano

Y, ¿cómo le explicas esto a un niño de 2 años? Pues no se lo explicas. Al menos yo no lo hice hace un año atrás cuando hicimos por primera vez esta actividad. No creí necesario confundirlo con algo bastante complejo, entonces simplemente le dije que los dinosaurios eran reptiles, que ponían huevos, vivieron hace millones de años y ya no existen. A partir de ahí los comparamos con otros animales que existen en la actualidad. Esto no es algo que hicimos en una «clase». Es algo que estuvimos conversando durante semanas.

La primera vez que hicimos esta unidad de estudio, clasificamos entre dinosaurios y otros animales usando material que forma parte del Dinosaur Printables Pack de Gift of Curiosity. Este año, con Migue ya experto en tema dinosaurios 😅, preparé otra actividad para clasificar entre dinosaurios y otros reptiles prehistóricos. (se muestra en la imagen). Forma parte de este pack de actividades del área de ciencias con temática de dinosaurios y se puede adquirir como parte de este bundle.

Aunque estas actividades consisten en recortar las figuras de varios tipos de dinos y otros animales y luego pegarlos en el espacio correspondiente, se puede hacer sencillamente sorteando los juguetes, colocando en una caja o cesta los dinosaurios y en otra los otros tipos de animales.

Área: Sensorial

Es una actividad muy bonita que favorece la concentración, la atención a los detalles y permite trabajar vocabulario nuevo (tiranosaurio, triceratops, fósil). Pero para Migue (en ese momento 2 años y 8 meses) no fue un reto. Definitivamente algo genial para niños más pequeños. Para aumentar la dificultad y darle una nueva vida al material, se puede usar como juego de memoria, encontrando las parejas de figuras (imagen y su sombra).

La primera vez que hicimos esta actividad, usamos un material que es parte del Dinosaur Printables Pack de Gift of Curiosity. El imprimible que se muestra en la imagen arriba es parte de este pack de actividades del área sensorial con temática de dinosaurios y se puede adquirir también como parte de este bundle.

Área: Arte

Esta actividad la vi en el blog de Stay at Home Educator. No utilicé sus plantillas, pero están disponibles para descargar gratis aquí.

Para estampar utilizamos papas 🥔… Y los dedos de Migue, cómo no… 😅

Luego recorté el contorno del dinosaurio (niños más grandes pueden hacerlo solos, aunque no quede perfecto) y él me ayudó a pegarlo en una hoja de papel de color que luego pegué en un cartón y puse cinta para colocarla de adorno en el cuarto.

¡Súper divertido!

Las plantillas que yo utilicé las encontré en Google. Te dejo los links a las imágenes a continuación: triceratops, estegosaurio (similar).

Hasta aquí estas actividades temáticas de dinosaurios. Recuerda que esta es solo la primera de cuatro semanas. Quédate pendiente de nuestras redes sociales para que no te pierdas el resto con más imprimibles gratuitos.

Puedes ver con más detalles cómo hicimos estas actividades en mi cuenta de Instagram.

Te invito a que veas también estas otras unidades de estudio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: