En la pedagogía Montessori se introducen las letras a través de su sonido fonético. Se espera a nombrar la letra hasta que el sonido sea dominado.
Una caja de sonidos es simplemente una herramienta que se usa para enseñar a los niños a reconocer los sonidos mediante el uso de objetos y/o imágenes. Es exactamente lo que su nombre indica: una pequeña caja llena de objetos pequeños cuyos nombres comienzan con cada uno de los sonidos. En cada pequeño cajón que corresponde a un sonido, hay aproximadamente 6 objetos (algunos más o menos).
Aunque está muy generalizado el uso de estas cajas de sonido asignando un contenedor por cada letra, yo prefiero asignar un cajón para cada sonido, porque es, como expliqué arriba, el enfoque en la pedagogía Montessori. Aquí podrás encontrar la correspondencia entre grafías y realizaciones fonéticas básicas según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.
Presentarle al niño las letras junto con objetos del correspondiente sonido inicial, lo ayuda a correlacionar los sonidos iniciales cuando ve y siente un objeto. ¡El aprendizaje de la lectoescritura es una experiencia sensorial para todo el cuerpo!
¿Cuándo está listo un niño para esta actividad?
Esta lección de sonidos iniciales del área de lenguaje en la pedagogía Montessori es una de las primeras lecciones en el nivel rosa. El objetivo de la lección es reconocer los sonidos iniciales. Además, moverse de izquierda a derecha en preparación para la lectura y la escritura. Un niño de 3 a 4 años, que ha dominado el primer y segundo período de la lección de las letras de papel de lija, está listo para esta lección. El primer período de la lección es «Esto es» y usted señala el objeto y nombra el objeto (en este caso la letra). El segundo período de la lección es «Muéstrame» donde nombras el objeto pero no señalas, permite que el niño señale (o te entregue) el objeto. O sea, cuando tu hijo sepa identificar las letras (por su sonido), ya está listo para trabajar con los objetos la caja de sonidos.
En este sentido hay un par de opciones. Algunas personas prefieren enseñar la totalidad de los sonidos antes de comenzar a trabajar con los objetos en miniatura. Otros consideran mejor presentar los objetos una vez que el niño haya dominado un conjunto de sonidos. En este segundo caso estarían trabajando con los objetos de la caja de sonidos para un conjunto de letras que ya dominan, mientras aprenden los sonidos para el siguiente conjunto de letras. Esta segunda opción pudiera permitir reforzar el dominio de los sonidos y mantener el interés en aprenderlos.
¿Dónde conseguir los objetos pequeños que necesito?
Estas miniaturas las puedes encontrar en paquetes completos que venden en Amazon o Etsy, pero puedes ir reuniéndolas tú misma de diferentes fuentes:
- Pequeños borradores con diferentes formas
- Muebles y otros objetos de casas de muñecas
- Piezas de rompecabezas
- Animalitos pequeños de plástico
- Cosas pequeñas que tengas por casa (candado, llave, moneda, botón)
- Objetos de la naturaleza (pluma, semilla, roca)
- Material de oficina (sacapuntas, presilla, borrador)
- Material de manualidades (pompón, limpiapipas, cinta)
- ¡DIY! Si sabes tejer puedes hacer un pequeño sombrero, media, guantes… O hacer frutas u otra comida usando goma EVA. ¡Tu imaginación es el límite!
- ¡Y no olvides pedir ayuda a amigos y familiares!
Las imágenes impresas también serían útiles si no tienes objetos reales, solo asegúrate de que sean imágenes reales o, si son dibujos, que sean realistas. El proceso de encontrar miniaturas es continuo. No te preocupes de tener todos los sonidos desde el principio, ve recopilando poco a poco según vayas encontrando. Te prometo que desarrollarás un sexto sentido de detección de miniaturas en cuanto comiences la búsqueda.
Muchos de estos artículos son pequeños, por lo que es importante supervisarlos y mantenerlos fuera del alcance de los hermanos menores. Pero es innegable la atracción hacia estas piezas diminutas. Hay una muy buena razón por la que las miniaturas se utilizan tan bien en el entorno Montessori y es el período sensible para las cosas pequeñas, los niños de esta edad a menudo se sienten intrigados, fascinados por los objetos pequeños, para observarlos y para sentirlos.
Aunque en principio te servirá cualquier objeto que comience con el sonido inicial que buscas, a medida que vayas curando tu colección deberías tener en cuenta lo siguiente:
- Trata de incluir objetos cuya primera sílaba comience por consonante-vocal para que el sonido sea más claro.
- Es preferible que el nombre del objeto sea corto, para que el resto de los sonidos no distraiga al niño, o sea, si puedes elegir, sería preferible usar «rosa» que «refrigerador».
¿Cómo utilizo los objetos de la caja de sonidos?
Te daré algunas sugerencias de actividades y juegos que puedes realizar.
En un primero momento, al presentar las letras, dele a su hijo el contenido de un cajón y déjelo explorar.
Una de las primeras actividades guiadas que puede hacer es dejar un tapete con la letra que vaya a trabajar en el piso y pedirle a su hijo que coloque cada objeto mientras pronuncia muy bien el nombre del mismo enfatizando el sonido inicial «lllllllibro» «lllllllibélula» «llllllllllombriz».
Una vez que su hijo conoce varios sonidos puede comenzar a hacer algunos juegos. El más sencillo sería vaciar el contenido de dos cajones en una bandeja o cesta y hacer que su hijo clasifique los objetos colocándolos junto a una tarjeta que indique la letra correspondiente (o sortearlos en sus respectivos cajones). Posteriormente puede aumentar el número de sonidos que mezcla en la bandeja o cesta.
Otra actividad podría ser colocar varios objetos con diferente sonido inicial y preguntar: ¿Qué objeto comienza con el sonido «mmm»? O jugar al clásico «veo veo»: Veo, veo un un objeto que comienza con el sonido «ddd».
Un juego que encantará sobre todo a niños kinestésicos consiste en colocar algunos objetos (de dos o más cajones) en un estante al otro lado de la habitación y le pides que te traiga algo que comience con el sonido «a» (por ejemplo). Cuando vuelve con el objeto correcto, le pides que lo nombre. Confirmas el nombre y haces que sea consciente del sonido: «Sí, es una araña. ¿Puedes escuchar el sonido de la «a» en la palabra ‘araña’?»
Si utilizas las letras de lija, podrás añadir un elemento sensorial, pues primero el niño trazará con sus deditos la letra mientras dice su sonido y luego tendrá que buscar dentro de una cesta, el objeto que coincida con ese sonido. De la misma manera que con los otros juegos, puedes comenzar trabajando con los objetos de solo dos cajones e ir aumentando la cantidad a medida que el niño va progresando.
¿Cómo hago mi caja de sonidos?
Hace ya bastante tiempo que he estado pensando en hacer una caja de sonidos para Migue. Durante este tiempo he logrado reunir bastantes miniaturas, pero aún no encuentro una caja adecuada para almacenarlas. Aun así, como me han preguntado muchísimo por este tema, decidí dejarles aquí varios ejemplos de cómo hacer las cajas de sonido Montessori de una forma accesible. Los primeros ejemplos que muestro son con cajas organizadoras, pero más abajo verán muchísimos ejemplos bastante económicos y fáciles de hacer. Las imágenes que muestro a continuación NO son de mi autoría. Son tomadas de los blogs que aparecen enlazados, cada uno debajo de la imagen que le corresponde.
Counting Coconuts: The Alphabet Box – Part I
itty bitty love: the alphabet box
How to make a Montessori Alphabet Box – Wildflower Ramblings New
DIY Mini Montessori Alphabet Box for Preschoolers | Stir The Wonder
Nurturing the tender years: Alphabet Box
What DID we do all day? : Sound Bins
The A-Priori Mommy: Phonetic ABC Box (initialmommy.blogspot.com)
Momtessori: I spy with my little eye . . .
Kingdom of the Pink Princesses: Alphabet/Sound Box (pinkprincesskingdom.blogspot.com)
Shannon’s Sharings: Sound Bags (sjbacb.blogspot.com)
ABC Letter Box (spelloutloud.com)
Our Montessori Alphabet Box – how we montessori
Alphabet Sound Box – A Fun Way to Learn Letter Sounds – Teaching Mama
DIY Montessori Sound Pouches: Learn Phonics the Fun Way – Rachel Peachey
My Montessori Journey: Free Downloads (typepad.com)
Momma’s Fun World: DIY…alphabet sounds teaching tubs
Alphabet Object Boxes & Booklets, Montessori Letter Sound Work At Home – «Making Montessori Ours»
The School Supply Addict: Alphabet Sound Tubs
Nuestra caja de sonidos
Como dije anteriormente, no tengo aún la caja de sonidos definitiva. Hasta ahora tengo los objetos en bolsitas de plástico separados por fonemas. Les dejaré nuestra colección de miniaturas hasta al momento para que se den una idea de lo que pueden utilizar, porque muchos son cosas que ya todos tenemos por casa.
/a/
algodón, abeja, audífono, aguja, alacrán, araña
/b/
bola, botón, burro, ballena, batería
ventosa, vela, vaca
/k/
caballo, conejo, cordero, cucaracha, cuatro, cubo, cuchara
/ch/
chivo
/d/
dos, delfín, dado (dedal, que no está en la foto)
/e/
elefante, estrella, elástico
/f/
foca, fósil, flor
/g/
ganso, gorila, gallina, gato, gallo, grillo
/i/
imán, imperdible
hilo, hipopótamo, hisopo
/j/
jirafa, jicotea (seguramente agregaré aquí el hámster)
/l/
libélula, lupa, león, lobo marino, limpiapipas, liga
/m/
mantis, mariposa, mono, mosca, murciélago, morsa, manzana, mariquita
/n/
nueve
/o/
oruga, oca, oveja, ojo, ocho (orca, no está en la foto)
hormiga
/p/
palo, pincel, pelota, pinza, pulpo, perro, pato, pompón, pez (pingüino no está en la foto)
/rr/
raya, rana, roca, rinoceronte
/s/
cero, cilindro, cinco, ciempiés, cebra, cerdo, cinta
seis, siete, sapo, saltamontes
/t/
tigre, tubo, tres, tortuga, tijera, tiburón, tapa
/u/
uno
huevo
/y/
llave
yegua
Como ven, me falta todavía para tenerlo completo, pero siempre se puede complementar los sonidos más difíciles de encontrar con imágenes. No sé si podré conseguir un kayak o un xilófono en miniatura…
Espero que este artículo les haya servido de inspiración a las que aún estaban debatiéndose entre hacerlo o no. Como ven, puede ser tan complicado o simple como uno se proponga y de seguro a los peques les encantará.
A continuación dejo citadas las páginas que consulté para preparar este artículo:
Our Montessori Alphabet Box – how we montessori
Counting Coconuts: Alphabet Box
How to make a Montessori Alphabet Box – Wildflower Ramblings New
Teach Kids to Read with Montessori’s Initial Sounds Lesson (carrotsareorange.com)
Montessori Language: Beginning Sound Object Boxes (elevatortoheaven.com)
Montessori – Language – Reading – Phonetic Object Box (infomontessori.com)
Alphabet Object Boxes & Booklets, Montessori Letter Sound Work At Home – «Making Montessori Ours»
Activities Using Montessori Services Language Objects (livingmontessorinow.com)
Lenguaje Montessori – Serie Blanca – Caja de sonidos – Creciendo Con Montessori
Caja de sonidos Montessori Serie Blanca + Imprimible Gratis – Creciendo Con Montessori
Como fabricar y usar la caja de los sonidos Montessori – Tigriteando
Recomiendo ver este video de My Homeschool Project
Me encango gracias por compartirnos hermosas ideas
Me gustaMe gusta
¡Gracias a ti por leerlas! 😃 Yo Encantada de ayudar en lo que pueda, compartiendo lo que voy aprendiendo. ❤️ Un abrazo 🤗
Me gustaMe gusta