Dinosaurios: Unidad de Estudio | Semana 2 de 4 (imprimibles gratis)

Aquí les comparto la segunda semana de la primera Unidad de Estudio que hice para mi peque. Su interés profundo por los dinosaurios fue lo que me motivó a preparar este material para trabajar 4 semanas de actividades que abarcan las áreas de lenguaje/lectoescritura, música, matemática, vida práctica, ciencias, sensorial y arte. Es ideal para niños entre 3 y 6 años, aunque mi peque tenía 2 años y 8 meses cuando la preparé para él. Todo depende del interés del niño y las habilidades previas que tenga.

Algunas actividades las he creado yo y para otras utilicé material de otras mamis. Prácticamente todo el material se puede descargar gratis. Si el material que yo utilicé es de pago, trataré de buscarles alternativas gratuitas. Algunos recursos están en español y otros están en inglés.

Área: Lenguaje/Lectoescritura

Esta es una actividad muy sencilla. El objetivo es que el niño coloque un punto de pintura con su dedo en cada círculo hasta formar el trazo de la letra D. Se puede hacer esta actividad también colocando pompones u otro manipulativos, stickers, o usando marcadores do-a-dot.

Puedes descargar la plantilla de la letra D haciendo clic aquí.

Área: Música

¡Nueva adición al cancionero!

Esta segunda semana estudiamos la diferencia entre los dinosaurios bípedos y cuadrúpedos y los herbívoros y carnívoros. Entonces escogí 3 canciones de Pinkfong que hablan sobre esos temas.

Puedes descargar el documento que hice para mi peque aquí. A continuación te dejo el nombre de las canciones. Toca cada uno de ellos para escuchar la canción en YouTube.

🦕 ¡Bum, Bum! Mundo Dino
🦕 Desfile de los Dinosaurios
🦕 Hoy yo soy un chef

Área: Matemática

Este material consta de dos grupos de tarjetas: un grupo con los números del 1 al 10 y el otro con huellas de dinosaurio que corresponden a esas cantidades. El objetivo es que el niño una las tarjetas que correspondan según número – cantidad.

Si al niño aún se le dificulta contar (cuenta los elementos dos veces, deja algún elemento sin contar…) es buena idea usar elementos manipulativos para auxiliarse. Puede colocar piedritas o granos de frijol sobre las huellas para irlas marcando.

El imprimible que usé para esta actividad forma parte del Dinosaur Printables Pack de Gift of Curiosity. Tienes una opción gratuita aquí que responde al mismo objetivo: relación número-cantidad.

Área: Vida Práctica

Esta es una versión de la actividad tradicional Montessori de caminar sobre la línea (en los ambientes Montessori se hace caminando sobre una línea en forma de elipse trazada en el piso).

Con esta actividad buscamos refinar las habilidades motoras y la coordinación, concentración, equilibrio y conciencia corporal (propiocepción) y practicar la autorregulación. Agregamos un desafío al tratar de equilibrar los «huevos de dinosaurios» de un lado a otro de la habitación llevándolos sobre una cuchara, mientras caminamos sobre la línea.

Área: Ciencias

¿Herbívoro, carnívoro u omnívoro?

Hice estos posters con las características de cada grupo y fotos con ejemplos de dinosaurios pertenecientes a cada grupo para tener yo una referencia, porque en realidad Migue no sabe leer. Más que pedirle que clasificara, le hice preguntas que sabía que él me podía contestar y le mostraba al grupo que pertenecía.

«¿Sobre cuántas patas camina el tiranosaurio? Con dos, es bípedo. ¿Y viste sus patas delanteras, sus brazos? ¿Viste qué cortos? ¿Sabes qué comía el tiranosaurio? Así es, comía carne. Mira, tenía unos dientes grandes y filosos para poder masticar la carne.» Cuando le presenté esta actividad tenía 2 años y 8 meses. Ha pasado un año y ya puede clasificarlos perfectamente por sí solo.

Puedes descargar el imprimible aquí.

Área: Sensorial

Estas son actividades muy sencillas. El objetivo del material que se muestra en la primera imagen es organizar los dinosaurios por tamaño, de mayor a menor, de menor a mayor. El material que se muestra en la segunda imagen es para clasificar los dinosaurios según su tamaño en grande, mediano y pequeño.

La primera vez que hicimos esta actividad, usamos un material que es parte del Dinosaur Printables Pack de Gift of Curiosity. Los imprimibles que se muestran en las imágenes arriba son parte de este pack de actividades del área sensorial con temática de dinosaurios y se puede adquirir también como parte de este bundle.

Área: Arte

Para hacer una actividad así, que invita al desastre 😅, lo más importante es bajar las expectativas y pensar en disfrutar del proceso sin esperar un gran resultado.

El objetivo es hacer un collage usando granos (pueden usarse semillas u otros elementos naturales). Sugiero colocar un poco de pegamento en una recipiente pequeño y aplicarlo a la hoja con un pincel en lugar de utilizar el frasco de pegamento directamente. Luego ir colocando los granos por secciones para que no se seque el pegamento. Todo sin perder de vista que con niños pequeños hay que tener expectativas realistas y que lo más importante (no me canso de repetirlo) es el proceso, no el resultado.

Esta fue la imagen que utilicé para esta actividad, pero pueden usar cualquiera que se encuentren en Google. Solo tienen que escribir «dinosaurio para colorear» en el buscador y saldrán muchísimas opciones.

Hasta aquí estas actividades temáticas de dinosaurios. Recuerda que esta es solo la segunda de cuatro semanas. Quédate pendiente de nuestras redes sociales para que no te pierdas el resto con más imprimibles gratuitos.

Puedes ver con más detalles cómo hicimos estas actividades en mi cuenta de Instagram.

Te invito a que veas también estas otras entradas:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: